RECURSOS FÓNICOS
RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS
RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS
 
   
 

RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS

 Anadiplosis

Repetición de la última palabra o sintagma de un verso o de un enunciado al principio del siguiente.

Aunque me veas por la calle,
también yo tengo mis rejas,
mis rejas y mis rosales.

Antonio Machado.

Anáfora

Repetición de una misma palabra al principio de cada verso u oración.

 Vi el populoso mar, vi el alba y la tarde, vi la muchedumbre de América, vi una plateada telaraña en el centro de una negra pirámide…

Jorge Luis Borges.

Antanaclasis

Repetición de palabras próximas con el mismo significante y diferente significado.

Cruzados hacen cruzados, (dineros dan títulos)
escudos pintan escudos
(dineros proporcionan emblemas).

Luis de Góngora.

Asíndeton

Ausencia de nexos entre palabras y oraciones.

 Una bandada de gorriones salta, corre, va, viene, trina.

José Martínez Ruiz, Azorín.

Calambur

Agrupación de las sílabas de una o más palabras de tal manera que se altera totalmente el significado de estas.

Cruzados hacen cruzados,
escudos pintan escudos
y tahúres muy desnudos
con dados ganan condados.

Luis de Góngora.

Concatenación

Aparición de varias anadiplosis seguidas.

La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.

Antonio Machado.

Enumeración

Expresión sucesiva de una serie de términos que pertenecen a la misma categoría gramatical.

Nadie puede escribir un libro. Para
que un libro sea verdaderamente,
se requieren la aurora y el poniente
siglos, armas y el mar
.

Jorge Luis Borges.

Epanadiplosis

Repetición de una palabra al comienzo y al final de un verso u oración.

Verde que te quiero verde.

Federico García Lorca.

Hipérbaton

Cambio del orden natural o esperable de los elementos de una oración.

De este, pues, formidable de la tierra
bostezo el melancólico vacío.

Luis de Góngora.

Paralelismo

Repetición de estructuras sintácticas.

No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

Miguel Hernández.

Polisíndeton

Reiteración de nexos entre palabras u oraciones.

me canso de mis pies y mis uñas
y mi pelo y mi sombra

Pablo Neruda.

Quiasmo

Repetición en la que hay una distribución cruzada de elementos de una misma estructura gramatical.

Quema el sol
el aire abrasa.

Miguel Hernández.

Retruécano

Repetición de varias palabras o estructuras invirtiendo el orden.

En este país no se lee porque no se escribe o no se escribe porque no se lee.

Mariano José de Larra.