LAS PAUSAS

Las pausas son los descansos que hacemos al leer los poemas. Hay pausa estrófica (al final de la estrofa), versal (al final del verso) e interna (en el interior del verso).

La principal pausa interna es la cesura, que divide al verso compuesto en dos partes (iguales o desiguales), llamadas hemistiquios:

 

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,

pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,

lancero de los bosques, Nemrod que todo caza

dejarretar un toro, o estrangular un león.

                                                    Rubén Darío.

 

A veces, la pausa versal (fin de verso) no coincide con el final de oración o estructura sintáctica. Se produce, entonces, el encabalgamiento:

Una tarde parda y fría

de invierno. Los colegiales

estudian. Monotonía

de lluvia tras los cristales.

              Antonio Machado.