Literatura Española, 1 Bachillerato

Literatura Española

Bachillerato

Autores:

Salvador Gutiérrez

Joaquín Serrano

Jesús Hernández


La conjugación es el conjunto ordenado de todas las formas de un verbo.
En castellano, existen tres modelos de conjugación:

Primera conjugación: son los verbos cuyo infinitivo termina en -ar, como amar, hablar, cantar.

Segunda conjugación: son los verbos cuyo infinitivo termina en -er, como temer, beber.

Tercera conjugación: son los verbos cuyo infinitivo termina en -ir, como vivir, sentir.

Cada conjugación está formada por:

Tiempos simples: constan de una sola palabra, como emito, decidí, dirigiré…
En el apartado de Paradigmas verbales tienes ejemplos de los tiempos simples.

Tiempos compuestos: constan del verbo haber + participio del verbo conjugado, como he emitido, había decidido, habría dirigido…
Al verbo haber, como al verbo ser, se les denomina verbos auxiliares.
En el apartado de Paradigmas verbales tienes ejemplos de los tiempos compuestos.

Los verbos pueden ser regulares o irregulares.

Verbos regulares: son los que presentan el mismo lexema en todas sus formas y las desinencias son iguales que las del verbo modelo de su conjugación. Ejemplos: cantar, temer, partir.

Verbos irregulares: son los que no siguen el modelo de la conjugación a la que pertenecen, sino que presentan alguna anomalía en el lexema o en las desinencias.
Ejemplos:
soltar (suelto
en lugar de *solto, como el modelo canto),
tener (tienen
en lugar de *tenen como el modelo temen), 
pedir (piden
en lugar de *peden como el modelo parten).

 Trucos para localizar los verbos irregulares

1. Si la primera persona del presente de indicativo es irregular lo serán también el presente de subjuntivo y, en general, el imperativo: suelto suelte, suelta.

2. Si la tercera persona del pretérito perfecto simple es irregular lo serán también el pretérito imperfecto de subjuntivo y, en ocasiones, el gerundio: sintió sintiera, sintiese, sintiendo.

3. Si las formas del futuro imperfecto de indicativo son irregulares también lo será el condicional simple: sabré sabría.