Método 3

de español

Autores:

Robles Ávila, Sara

Cárdenas Bernal, Francisca

Hierro Montosa, Antonio

Combinación de diversos signos ortográficos de puntuación

Los signos de interrogación y de exclamación con otros signos

Si existen varios enunciados exclamativos o interrogativos seguidos breves, estos pueden ser considerados como partes integrantes de una única exclamación o interrogación; en tal caso, las exclamaciones o preguntas pueden ir separadas por comas o puntos y comas (y tan solo la primera interrogación exclamación irá con mayúscula), por ejemplo: ¿Has recogido la ropa?, ¿has guardado los juguetes?, ¿has limpiado la habitación?

Además, los signos de interrogación y exclamación pueden aparecer entre paréntesis si se quiere expresar duda, sorpresa o ironía, por ejemplo: Esta muchacha es muy graciosa (?), Han contratado a Elsa (!) para el puesto de directora.

Es necesario recordar que, después del signo de cierre de una interrogación o de una exclamación, nunca se pone punto.