Método 3

de español

Autores:

Robles Ávila, Sara

Cárdenas Bernal, Francisca

Hierro Montosa, Antonio

Dudas del uso de la lenguaGénero¿Es femenino o masculino?

Algunos nombres referidos a cosas se consideran ambiguos porque admiten indistintamente el artículo masculino y el femenino, según las preferencias del hablante: el azúcar/la azúcar, el interrogante/la interrogante, el mar/la mar... También es ambiguo arte, con la particularidad de que suele usarse como masculino en singular (el arte) y como femenino en plural (las artes).

Otros nombres admiten también el artículo masculino y el femenino, pero entonces se produce un cambio de significado: el doblez (‘parte que se dobla de una cosa’)/la doblez (‘malicia’), el margen (‘espacio en blanco alrededor de una página’)/la margen (‘orilla’), el orden (‘colocación de las cosas’)/la orden (‘mandato’), etc.

Existen ciertos nombres que, a diferencia de los ambiguos, tienen un género definido (masculino o femenino), pero que, a veces, no está muy claro para el hablante. Así, avestruz es un nombre masculino que, con frecuencia, se usa como femenino. Y los sustantivos de origen griego autodidacta, estratega y políglota, que suelen utilizarse para los dos géneros, tienen sus correspondientes formas masculinas: autodidacto, estratego y polígloto.